Monday, July 25, 2016

Rebirth: A very dutch and very happy weekend

Happiness is a gift and the trick is not to expect it but to delight in it when it comes. And to add to other people’s store of it.

Charles Dickens (February 7, 1812–June 9, 1870) in Nicholas Nickleby

Happy/Miserable

Your life begins when you decide it begins. You should not wait for anyone or anything to be happy. Happiness shouldn't be postponed or put into hold while you do other things. Those are just excuses. Decide to be happy now, and be happy. It's simple.


I learned all of this a little late, but I had a lot of time to meditate about it while I was recuperating from a cancer diagnosis and treatment.

Thankfully, life gave me another chance.

But I don't want to talk about my shitty months and all the pain I suffered physically and emotionally.

I want to talk about my rebirth, and about happiness.

What is happiness?

I actually started this blog last year as an experiment to explore what happiness was and why was I happy while traveling in France and why was I sad (feeling miserably is more likely) here in Puerto Rico. The truth is I didn't like my life, the relationship I was in, or my job... I was attached to this amount of stress and bullshit and fast eating life that simply was not me. Inside my heart and mind, I was falling apart; I felt frustrated and hopeless.

I needed to change but before I gave the step towards it, life gave it for me first. I was diagnosed and life told me to stop and be quiet. And so I did for a couple of months.

Last May, I was finally diagnosed in remission but it wasn't until last weekend that I felt truly cured and healthy.

The Rebirth

So, last weekend I did something totally out of my comfort zone and went by myself on a 2hr road trip to Rincón to meet my dearest friend Estefanía. She was staying there over the weekend with her boyfriend and his friend (two handsome, cool and fun guys from The Neatherlands).


The moment I decided to do the road trip was the exact same moment I decided to be happy and to feel free... And for the first time in months, probably years, I felt alive.


I was taking action and embracing a conversation I had had with the guys the weekend before. We were talking about life and about doing things out of our comfort zones. Each one of us mentioned what made us feel unease and I said public speaking. Yeah, but apart from that, there were other silly little things that made me feel uncomfortable and hesitant such as going by myself on a road trip and/or getting lost on the road, which, when I thought about it, was a stupid "fear" 'cause just last year I traveled to Florence, Italy all alone!

So, I set aside my stupid worries and took the keys and went with it.


Main goals: to meet my friends and to go the beach.

Because of the treatment and medication I was getting during the pasts months, I couldn't sunbathe. And so, the-most-awaited-day-of-my-life finally happened in Rincón: After almost a year, I had the blissful chance to feel the ocean caressing my whole body again. The water was warm and welcoming, the sun was shy but exquisite; I hadn't felt so happy and so lucky in such a long time... In fact, the last time I felt this extremely pure feeling of happiness was when I went to the Louvre by myself last year... My heart was pounding so fast and I felt like a shooting star, like I could do anything in life, like I was watching life from a baby's eyes...

...And thus, this was the true rebirth moment: me being baptized by the ocean and the beautiful sunset which filled me with pure joy.


Mooi Weekend

The two days I spent with Estefanía and the guys were full of smiles, food, dancing, mosquitoes, rain, thunderstorms, a famous basket ball player, home cooking, coffee, sea salt, clouds, book exchanges, a super american dinner, a beautiful sunset, lots of conversations, advises, and life reflections.



The things I will treasure the most about this weekend are:

-The utterly, inexplicable feeling of aliveness I felt in my heart.

-Laughter. I hadn't laughed so much and so loud in so much time.

-And Love.

Estefanía and her boyfriend (lovely Didi) (and as clishé as it sounds) made me believe in love again. The pure one. I am so happy they found each other and I thank them for filling my life with hope.


I will also treasure the conversations I had with Didi's friend (lovely Valli). He never stopped surprising me during the road trip. And alas, I had the pleasure of exchanging books with him. Small-gestures-that-always-melt-my-heart.


Happiness is

What I learned about happiness: it is magical and fleeting. It is a state of mind. Happy is a decision; it’s about enjoying the simple things of life, really. Don’t waste time doing things you don’t like or hang with people you don’t really like or connect with. Most importantly, One must believe in happiness in order to feel it, experiment it, delight in it. One must believe that each one of us deserves happiness and love. So, grab it, hug it, and let it fill you completely... It doesn't matter if you are alone or among friends, you deserve to be happy. It'simple. Take-a-step-towards-it-now (don't let life take it for you). Life is short, remember. So, take the keys, take the flight, and go with it!

the end or a new beginning



The weekend, naturally, had to come to and end, but the memories of it will forever stay within me.


May this be an exciting new beginning and may our stories continue...


*

Dedicated to: Stephi, Didi, & Valli. Thanks for a great weekend!

Sunday, July 24, 2016

Sour Girl - March, April and & May feelings

La decepción es peor que la tristeza.

La tristeza se supera, poco a poco. Es agria, aunque linda. Cuando te acaricia este sentimiento, hay que aprovecharlo. Aunque sea clichoso, de ahí nacen los mejores poemas, pinturas y reflexiones filosóficas... En fin, de la tristeza misma nace la esperanza, y luego la felicidad.

En cambio, la decepción corrompe el corazón de una forma distinta. La decepción se agarra de la culpa, la del Otro y la de sí mismo. Es amarga y tarda en curar. Es un sentimiento retroactivo. Regresa con la espada en mano. Hay que estar preparado para defenderse. Y, pobre del corazón cuando ataca la decepción, pues de ahí se sigue enfermando el resto del cuerpo hasta llegar al cerebro. La decepción es una mezcla de furia, arrepentimiento e impotencia. Es un mal que hace desaparecer la esperanza y, por ende, la felicidad.

Es por eso que los peores rompimientos no son los tristes, sino cuando una de las dos partes queda decepcionada.

Lo digo por experiencia. He tardado más en sanar las heridas de la decepción que las de la tristeza.

La decepción regresa repentinamente, se convida a sí misma y llega cuando le parece, o sea, en el momento menos apropiado...

La decepción me apagó por completo. En esto venía pensando hoy en la tarde, y lo vengo pensando desde hace algún tiempo, desde que terminé mi última relación.

Algo dentro de mí murió. Eso que llaman la esperanza ya no existe para mí.

Ahora solo veo un camino solitario y bello, porque estoy yo sola.

Parecería que todo esto es una queja, pero no lo es. Es más un reconocimiento. Y supongo que son los efectos de la soledad.

Saturday, May 28, 2016

28 de marzo de 2015

The concept is absurd. The idea that we can only be complete with another person is evil! Right? - Before Sunset.

Admito que sigo arraigada a aquella noche. No sé si la he idealizado o no.

Es posible. Pero qué importa.

Lo que importa, lo que sí es cierto, es que aquel día renació el amor.

Era un amor distinto. Era el de mis sueños...



Y, aún cuando nos separa un abismo de situaciones, algo queda intacto y no desaparece. ¿La esperanza, la ilusión?


La esperanza.

La chica más triste en el supermercado

Hoy visité el nuevo supermercado de Monte Mall. Lo remodelaron y esta semana fue su gran apertura. Ahora creo que se llama Pueblo, The Village o algo así. Tú sabes, le añadieron un toquecito elite...

Como parte de la remodelación, hicieron el espacio más grande y ahora hay más variedad de productos. De hecho, ni siquiera fue que hicieron el espacio más grande, sino que cambiaron de local. Ahora queda en el segundo piso.

Y bueno, entré al súper. Había mucha gente aprovechando los grandes especiales de reapertura. Nunca me ha gustado estar alrededor de mucha gente; odio los bullicios, la muchedumdre...


Pero, yo tenía dos o tres cositas que comprar y, principalmente, quería complacer a mi mamá y comprarle 7 docenas de huevos que estaban nada más y nada menos que a $5. Comprar al por mayor o estilo cuponeras, me da vergüenza. Será por mi condición de soltera y sin familia... porque, ¿quién rayos necesita tantos huevos? Supongo que los reposteros; yo no, y a lo mejor ni siquiera ni una familia de 5.


Anyways, mi mamá cocina mucho para mis tíos y ella hace muchos bizcochos; así que supongo que era un gran especial para ella. Pero, como decía, comprar cosas al por mayor que yo no necesito me hace sentir bien self conscious, como si estuviera haciendo algo malo. Traté de avanzar lo más posible, pero imagínese, tuve que abrir cada cajita y verificar que todos los huevos estuvieran en perfecta condición. El tiempo se me hizo un poco eterno pero valió la pena porque mami está feliz. Y de esas esas docenas, me llevaré dos a mi apartamento. Esta semana definitivamente estaré haciendo recetas, muchas recetas que contengan huevo.

Pero, realmente, este no es el punto de mi historia...ni la reapertura, ni el especial, ni los huevos, ni siquiera comprar al por mayor...

El punto, es aún, un poco menos ridículo.

Cuando era pequeña, siempre iba al supermercado con mi mamá. Yo lo odiaba porque me tenía que levantar temprano para ir con ella. Al menos eso es lo que recuerdo. Y, aunque no tuviera que levantarme temprano, no me gustaba ir. No sé ni por qué. Quizá era la rutina, quizá era que me quería quedar en casa viendo muñequitos. O, ahora que lo pienso, quizá yo era demasiado pequeña para quedarme sola en la casa. Lo que sí recuerdo es siempre sentirme molesta por tener que ir...

Ya de adulta le he cogido un poco más el gusto, pero no es mi sitio favorito. Siempre que tengo que hacer compras, me regodeo un poco, busco excusas, y cuando entro al supermercado, quiero terminar lo más rápido posible.

Hace casi dos años, y por cosas irremediables del destino, tuve que regresar a casa de mi mamá. Como las costumbres no mueren, durante esos meses solí seguir yendo con ella a hacer compras, principalmente para ayudarla con mis tíos (ya que mami era y es quien se encarga de ellos).

Nostras íbamos a Sam's Club.

Fue, durante este periodo, que el odio se convirtió en nostalgia.

Ya no se trataba meramente de escoger alimentos, sino también de estudiar a la gente y sus comportamientos.

Estaban las madres acompañadas por su hija o hijas. Yo era parte de ese grupo. Estaban las parejas jóvenes, unos con cara de recién casados, llenos de esperanza y amor, y otros con cara de amargados. Estaban las familias completas, la mamá, el papá y sus dos, tres, cuatro o cinco hijos. Estaban las hermanas mayores, la mamá joven soltera con su bebé, estaban papá e hijo... En fin, todo el mundo acompañado. Hacer compras era una tarea familiar, de compartir, un ritual de domingo o de fin de semana.


Ver todos estos grupos de personas me hacía reflexionar sobre mi vida y me hacía sentir una especie de nostalgia por el futuro. En cierto sentido, me hacía sentir melancólica y me ponía a pensar en el momento en que yo me casaría o tendría hijos y cómo no querría que ellos odiaran hacer compra como yo; o como yo me molestaría si se pasaran correteando y gritando por cada góndola...

Hoy, de repente, me di cuenta que hace un tiempo dejé de sentir esa nostalgia; que desde hace algún tiempo voy al supermercado y ya no analizo el comportamiento de las familias... Ahora me enfoco en cuán incómoda me siento cuando hay mucha gente y en cómo, antes de entrar, simpre pienso "ay, espero no encontrarme a nadie". No, tampoco me gusta el small talk y, por lo tanto, siempre quiero salir lo más pronto posible.

Hoy, particularmente, entre medio de toda la gente regocijada, entre medio del revolú y el frenesí en Pueblo, me sentí como la chica más triste en el supermercado. Sentía que no podía esconderlo, mi rostro triste, mi desánimo. No estaba segura si la gente se daba cuenta o si quiera si le importaba... "Pobre muchacha", habrá pensado alguien que me haya notado. O, "nunca había visto a alguien tan triste haciendo compras", habrá pensado otro.


No sé qué cosa ocurrió diferente. Quizá es que desde hace tiempo dejé de pensar en mi futuro con alguna familia y empecé a aceptar la posibilidad de quedarme sola.

Quizá es que el supermercado para mí siempre será un espacio vacuo, aburrido, lleno de personas y emociones saltedas... Quizá es eso, que ya no me veo en ellas.

Quizá es que me hace pensar en mi propia soledad, y aunque no me importa quedarme sola, admito que me hace querer compartir con alguien haciendo compras; quizá, en mi subconsciente, quiero ser como los demás y estar acompañada. Y no hay nadie.




Sunday, March 27, 2016

Bonjour Mars, Bonjour Tristesse

It is such a secret place, the land of tears. -Antoine de Saint-Exupery


I.

Hola Tristeza.

Suspendida estás en mí.

Poco a poco subiendo de mis pies a mi nuca.

Te pido por favor no ahogues mi corazón.

Entra ya, pues, que eres justa y necesaria.

Háblale a mi corazón. Exprímelo un poco.

Dile que lo quieres. Dile que viniste a pasarle la mano.

Dile que no se ha equivocado. Dile que ese amor es real y que por eso duele.

...Ay Tristeza, si supieras que al final del día quien me arropa es la Esperanza.

Menos mal.

(Sábado, 19 de marzo de 2016).


II.

La tristeza llega como un golpe de agua.

Poco a poco, se va acumulando en mi pelo, en mi sien, en mi pecho, en mi nuca, en mi boca...

Y listo. Ahí está de repente mi corazón acongojado, inundado de preocupaciones y de penas antiguas y recientes.

Entonces, aprovecho para llorar por todo, por lo de ahora, lo de antes y por lo que vendrá.

Está bien, Tristeza. Comprendo que eres así conmigo.

Comprendo que de la misma forma que Cáncer y Capricornio se obedecen en distancias equidistantes y opuestas, así tú te mides con la Felicidad.

Sin una no existe la otra.

Es la ley de los opuestos-necesarios; el balance perfecto en la vida y el amor.

Y pues, esta noche me duermo así. Triste.

No importa, eso significa que ayer estuve feliz, que lo he estado antes y que lo más seguro lo estaré mañana.

Pero hoy, Tristeza, eres tú mi acompañante, mi maestra y mi consuelo.

Bienvenida seas, y gracias.

(Domingo, 27 de marzo de 2016)

Saturday, March 12, 2016

Oda a mi pelo

Sobre el suelo blanco, las suaves sábanas y almohadas, yace mi pelo. Pelo muerto. Retratado para siempre por mis ojos.

El muere por mí, mientras yo voy renaciendo y transformándome de oruga a mariposa.

Mi pelo negro que tanto amo. El me cubre, me deleita y me embellece.

Mi pelo vuelve loco a algunos hombres.

Por un tiempo pensé que era mi arma secreta; pero no lo es.

Mi arma secreta es otra, es saber que aún cortándolo no pierdo mi espíritu ni mi belleza ni mi fuerza ni mi poder.

Al contario.

Al cortarlo demuestro mi fortaleza, mi verdad y mi vida.

Soy transparente, igual que mi pelo.

Soy libre, igual que mi pelo.

Me gusta que nos podamos transformar y que mi rostro cuadrado se mute con nosotros.

La belleza es así de simple, así de clara.

Tuesday, March 8, 2016

Saludo al Sol

Hoy tuve uno de esos momentos.

No suelo levantarme temprano. No soy "morning person". Nunca lo he sido.

Salí de mi casa a una cita médica. Eran las 6:00am. Estaba todo oscuro aún. Hacía viento y un poco de frío. Solo faltaba la lluvia. Comenzaba lo que prometía ser unos de esos días favoritos míos: los lluviosos, los que nos hacen acurrucarnos como gatitos.

Voy y regreso. Ya había amanecido. La luz del sol poco a poco comenzaba a calentar. Yo me decía "qué pena que no soy morning person porque esta luz es hermosa; es una pena pérdermela todos los días"... Pero al mismo tiempo reflexionaba que era bueno no serlo porque así sabía admirarla y valorarla más...como en ese momento.

Subo las escaleras hacia mi apartamento. La luz iba alzándose suavemente, casi con un sonido angelical. Me sentía feliz de que estuviéramos contectados, el Sol y yo.

Entro a mi hogar. Hago café y decido tomármelo con unas galletas export sodas y mantequilla, recordando a mi abuela y mi infancia. Me siento en el comedor.

Justo al frente, un poco hacia la izquiera, hay una ventana que da para el Este. El sol seguía subiendo al cielo. Y me iluminaba. Nos saludábamos como si fuéramos viejos amigos que no nos vemos en mucho tiempo. Su leve calor me hacía sentir viva, alegre, segura, protegida.

Yo tomaba mi desayuno en paz y sonreía a medias, como una luna creciente.

*

Gracias por ese instante de pura felicidad, Sol.

Gracias por dejarme saber que todo va a estar bien y que seguiremos siendo amigos.